Los contenedores de envío intermodal pueden desgastarse debido al uso repetido para la entrega de carga en todo el mundo, incluidos los diversos modos de transporte utilizados. Todos deben realizar inspecciones periódicas de la unidad de transporte para garantizar que la unidad de transporte sea robusta y pueda superar las expectativas en los años venideros. Por lo tanto, el mantenimiento del contenedor de envío es una parte importante del proceso de envío.
Es esencial que todas las empresas de contenedores de envío inspeccionen los contenedores de envío en busca de desgaste y daños cada poco mes y busquen reparaciones debido al uso excesivo. De esta manera, también puede asegurarse de que las cajas utilizadas para envíos nacionales e internacionales cumplan con las pautas de seguridad cuando se envían a través de todos los canales de envío. Se requiere un mantenimiento adicional del contenedor cuando se envía carga alrededor del mundo utilizando contenedores marítimos usados. Veamos a algunos consejos a seguir para el mantenimiento regular de la caja de carga.
Estos son algunos de los consejos más completos a seguir para asegurarse de que su cargador tenga una buena vida útil y esté diseñado para durar mucho tiempo.
0 Comments
Hay montacargas de muchas formas, tamaños y modelos. Pero si hay una cosa que todos tienen en común, es la necesidad de una ventilación adecuada. Sin ella, cualquier tipo de montacargas puede ser riesgoso
Ventilación para instalaciones con montacargas de combustión Las emisiones de los vehículos que queman combustible contienen monóxido de carbono, un gas que es venenoso y muy difícil de detectar. Es incoloro e inodoro, así que la única forma en que una persona puede detectar que está presente en el área es la reacción física a su presencia. Implementar la ventilación es indispensable para prevenir el envenenamiento en áreas cerradas en donde montacargas impulsados por combustibles son operados. Según recomendaciones de las autoridades, un montacargas de gas lp de 60 caballos de fuerza debería contar con una dilución de 5,000 pies cúbicos por minuto. Esto, asumiendo que un solo montacargas es utilizado por cerca de la mitad del día de trabajo, y las emisiones no corresponden a más del 1 por ciento. En muchos casos, las emisiones de monóxido de carbono pueden ser mucho más altas, hasta alcanzar el 10 por ciento, particularmente si los montacargas no reciben un mantenimiento adecuado Para tal fin es mejor apostar por incrementar la ventilación, si al menos desarrollas una de las siguientes actividades:
Es común leer sobre los autos eléctricos pero los camiones eléctricos plantean también una revolución muy particular: el del transporte de mercancías por carretera.
Hay ya algunos fabricantes con este tipo de vehículos pero Volvo, uno de ellos, ha anunciado que en 2021 tendrá una familia completa de camiones eléctricos que dispondrán de una autonomía de hasta 300 kilómetros. La autonomía seguirá siendo barrera en algunos escenarios Volvo ya cuenta con su FL Electric y FE Electric, y de hecho imaginaba hace tiempo un futuro en el que los camiones no solo serán eléctricos, sino autónomos y sin cabina. La empresa parece decidida a avanzar y ha anunciado que está ya realizando pruebas de versiones eléctricas de sus camiones Volvo FH, FM y FMX, que estarán destinados al transporte de mercancías y a la industria de la construcción en Europa. La masa máxima autorizada (MMA) de estos vehículos podrá llegar hasta las 44 toneladas y su autonomía podría ser de 300 kilómetros. Esa autonomía, aunque destacable, sigue haciendo complicado utilizar este tipo de vehículos para grandes trayectos internacionales, y la propia Volvo hablaba de "transporte regional" al definir los escenarios en los que operarán teóricamente estos vehículos. Existen diversos tipos de camiones para trasladar las diferentes mercancías de los clientes. Algunos productores o vendedores pueden requerir de camiones de carga refrigerada para transportar productos perecederos, mientras que otros pueden necesitar curtainsiders para realizar entregas a proveedores, qué camión elegir dependerá tanto del tipo de así como la finalidad del transporte
Tipos de camiones para transporte de cargas • Camiones Curtainsiders Los curtainsiders o tautliner son un tipo de camión que cuenta con cortinas a los lados lo cual facilita maniobrar la carga que se encuentra en el interior. Es un camión es muy seguro ya que las cortinas suelen estar hechas de telas de poliéster recubiertas. Esto les añade rigidez para mantener la carga dentro del vehículo en movimiento. Las cortinas suelen fijarse con correas a los carriles que se ubican en la parte superior e inferior del vehículo. Este tipo de vehículo suele ser utilizado para transporte de mercancías. Esto se debe a que este diseño hace que sea fácil manipular la mercadería dentro del camión. • Acoplados Térmicos Los acoplados térmicos son utilizados para mantener una temperatura determinada dentro del contenedor de las mercaderías. A diferencia de los curtainsiders, este tipo de acoplado se encuentra completamente sellado y el único acceso a la mercadería es la puerta trasera del camión. Esta suele ser una estructura muy sólida ya que está fabricada con acero de alta resistencia y con paneles de fibra y resina sintética. Suele ser el tipo de camión más común que uno suele encontrar en la ruta • Acoplados Frigoríficos Los acoplados frigoríficos están diseñados específicamente para transportar mercancía sensible que requiera de bajas temperaturas, por ejemplo, los productos perecederos suelen ser trasladados en este tipo de acoplado cuando se trasladan por largas distancias para evitar que se echen a perder. Suelen estar herméticamente sellados y cuentan con una excelente tecnología que permite mantener y realizar un seguimiento constante a la temperatura de la carga. • Acoplados Abiertos En este acoplado, la parte superior se encuentra expuesta y suele estar cubierta por una lona que se engancha en los laterales del vehículo. Algunas unidades pueden contar con portones laterales y otras sólo cuentan con una puerta en la parte trasera del vehículo. Es utilizada para transportar diversos tipos de mercancías que no requieren de mayor protección térmica. Es importante que al momento de elegir un transporte no sólo te enfoques en el tipo de vehículo, también es importante tener en cuenta otros puntos como: • Capacidad de carga. • Antigüedad del vehículo. • Sistemas de geolocalización del vehículo. • Documentación en regla. Las paletas se crearon en la década de 1920 en los Estados Unidos; con el tiempo, se han desarrollado diferentes tipos de acuerdo con las necesidades de los usuarios. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ancho de los vagones europeos fue de 2.400 mm, por esta razón, las dimensiones más utilizadas para una paleta en Europa son 1.200 x 800 mm. Estas paletas se conocen como paletas europeas y aprovechan el ancho de los remolques.
Los otros palets más utilizados internacionalmente son los palets estadounidenses o universales. Sus dimensiones son de 1.000 x 1.200 mm y con ellas no es posible aprovechar al máximo el espacio disponible, ya que los remolques de los camiones europeos no se ajustan a su tamaño. ¿Cuántas paletas pueden caber un contenedor o un camión? La capacidad del contenedor completo de 20 ' es de 10 paletas, mientras que el contenedor de 40' puede transportar hasta 22 paletas. Normalmente, en un camión estándar se pueden cargar 33 paletas europeas no almacenables o un máximo de 66 paletas almacenables con hasta 24,000 kg. ¿De qué materiales pueden estar hechas? Madera: El 90% de los palets en el mercado están hechos de madera, debido a su buena relación calidad-precio, facilidad de almacenamiento, durabilidad y la posibilidad de reparaciones en caso de rotura. El mayor problema que enfrentan las tarimas de madera es su vulnerabilidad a la humedad o la aparición de bacterias. El plástico: La creación de la regulación NIMF-15 ha facilitado el crecimiento en el uso de paletas de plástico. Destacan por su gran durabilidad, con resistencia a los impactos y al clima, y son fáciles de fumigar en caso de bacterias. Son reciclables , pero son más difíciles de reparar. Metal: Aunque tienen el precio más alto, son los más resistentes y tienen un alto nivel de higiene, recomendado para empresas que deben cumplir con los requisitos sanitarios; Por lo general, están hechos de acero o aluminio, y se usan comúnmente para exteriores y carga marítima . Cartón: Los pallets de cartón son los mejores para productos livianos , ya que son más económicos, livianos, fáciles de transportar y pueden personalizarse, aunque su durabilidad generalmente es de un solo uso.Haz clic aquí para editar. El transporte juega un papel clave en la globalización de los negocios. Cualquier empresa que desee expandirse a nuevos mercados depende de una cadena de suministro confiable y de los canales de distribución adecuados. Es útil conocer la gama de servicios proporcionados por las compañías de transporte para poder cargar y asegurar su carga de manera adecuada.
Al empacar productos para exportación, es importante tener en cuenta los siguientes factores: estrés mecánico, estrés ambiental, estrés biológico y estrés químico. El embalaje debe proteger la carga; permitir apilar, levantar, mover y asegurar; y proporcionar información sobre la carga y sus restricciones de manejo. Además, el contenedor en sí es un modo de transporte. Para optimizar el espacio, la carga a menudo se apila. Si la carga se empaqueta adecuadamente, puede viajar por aire, tierra o mar y llegar a su destino en las mismas condiciones que cuando se cargó, independientemente de cuánto tiempo estuvo en tránsito. La carga mixta (que contiene artículos de varias composiciones y tamaños) debe clasificarse del más ligero al más pesado, de modo que los artículos más pesados se puedan colocar en el nivel inferior y los artículos más livianos o frágiles se puedan apilar en la parte superior. El embalaje debe ser capaz de resistir los cambios climáticos y soportar el movimiento durante todo el proceso de transporte.Haz clic aquí para editar. Algunos paquetes no requieren de manejo con maquinarias, pero hay paletas que son bastantes pesadas y no se pueden mover fácilmente y es cuando los montacargas vienen a jugar.
¿Cuál es la mejor manera de recoger una paleta con un montacargas?
Haz clic aquí para editar. La empresa estibadora presta el servicio de manipulación de mercancía en los puertos, bajo el régimen de una licencia otorgada por las autoridades portuarias, que incluye las actividades de carga, estiba, desestiba, descarga y trasbordo de mercancías, objeto de trafico marítimo, que amerita su transferencia entre buques, o entre estos y tierra u otros medios de transporte.
Por ello, es la encargada de llevar a cabo las operaciones de manipulación de todo tipo de mercancías en los puertos, desde la carga y descarga de los buques hasta su almacenaje, donde dispone de la maquinaria necesaria y el personal cualificado con el fin de operar en las mejores condiciones posibles ¿Cuáles son sus funciones? Las principales funciones que desempeña son: Recepción, carga y estiba de mercancías a bordo del buque, desestiba, descarga y entrega de mercancías. La empresa estibadora también puede realizar las operaciones de:
|